DIAGNÓSTICO DE
COMPETENCIAS INGENIERIA PEDAGÓGICA
Estructuración
Didáctica de las Actividades de Aprendizaje
|
Actividad:
Validar el proceso de diagnóstico
•
Determine los criterios para validar los instrumentos de diagnóstico,
construidos por usted, atendiendo a los métodos de la Ingeniería Pedagógica.
Validez de contenido: contiene aspectos
relacionados con el propósito del diagnóstico como indicadores e ítems que
respondan a las características propias del diagnóstico que sean claros y no
den lugar a imprecisiones.
- Validez de criterio: establece la validez
de un instrumento de medición, comparándolo con algún criterio externo, el cual
es estándar, el criterio a tener en cuenta es la norma de competencia.
La validez puede ser:
Predictiva: futuro.
Concurrente: en el mismo tiempo
- Validez de constructo: se refiere a tener
un marco teórico que soporte el diagnostico que se está realizando. Entre más
elaborado y comprobado se encuentre el marco teórico, será mayor la validez del
instrumentos de medición.
INFORME PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO
ORGANIZACIONAL
|
|||
UNIVERSO DE PARTICIPANTES
|
15 participantes
|
||
DOMINIO: COOPERATIVISMO
|
COMPORTAMIENTOS
|
||
HABILIDADES
|
NO SE LOGRARON
|
SE LOGRARON PARCIALMENTE
|
SE LOGRARON TOTALMENTE
|
1.- Identificar hábitos para ser un buen cooperativista
|
|
3
|
12
|
2.- Analizar estrategias cooperativistas
|
|
8
|
7
|
3. Fortalecer relaciones basadas en el cooperativismo
|
|
3
|
12
|
|
|||
3.- Fortalecer relaciones basadas en el cooperativismo
|
Contrastando los resultados del programa, refleja que 12 de 15 participantes
logran fortalecer relaciones basadas en el cooperativismo y 3 lograron parcialmente esta habilidad.
|
||
|
|||
.
|
LISTA DE CHEQUEO DEL DESEMPEÑO
I.
INFORMACIÓN GENERAL PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN
|
|
FECHA DE INSCRIPCIÓN
|
DÍA:27
|
MES:04
|
AÑO:2018
|
|
ENTIDAD CERTIFICADORA
|
SENA
|
||||
NOMBRES
Y APELLIDOS DE EVALUADOR (A):
|
CRISTIAN
REINOSO
|
||||
LUGAR
DE EVALUACIÓN
|
LA
TRONCAL- ECUADOR
|
||||
FECHA
DE EVALUACIÓN
|
28/04/2018
|
||||
DATOS DE LA ORGANIZACIÓN EVALUADA
|
||||
#
ORGANIZACIÓN
|
|
NOMBRE DE LA
ORGANIZACIÓN
|
SECTOR
|
AREA
DE DESEMPEÑO
|
001
|
|
NUEVO
PROGRESO
|
RURAL
|
PRODUCTOR DECACAO
|
TIPO
DE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
LISTA DE CHEQUEO DE
DESEMPEÑO
|
CÓDIGO
DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
001-PRODUCTOR
DE CACAO
|
DATOS DE LA NORMA DE
COMPETENCIA A EVALUAR
|
||
CÓDIGO
|
VERSIÓN
|
NOMBRE
|
1
|
2
|
Identificar
hábitos para ser un buen cooperativista
|
ELEMENTOS
DE COMPETENCIA
|
3.1 Recoger evidencias de las competencias de
la organización para análisis de resultados realizados durante proceso.
3.2 Comunicara los actores involucrados los resultados
de la evaluación, según normas
establecidas.
|
|
Actividad: Reconocer las
etapas y procesos del Plan de Acción de mejora.
Elabore un cuadro sinóptico
en que se describa el Proceso para construir el Plan de Mejora al Diagnóstico
ENVÍO DE EVIDENCIAS GUÍA DE
APRENDIZAJE 3.
DEBILIDAD
|
CAUSAS QUE LA PROVOCAN
|
OBJETIVO
|
ACCIONES
|
INDICADORES
|
FECHA
|
RECURSOS
|
RESPONSABLES
|
FUENTES
DE VERIFICACION
|
|
Falta de valores y aplicación de estrategias cooperativas
-Bajo
rendimiento académico
|
-Escasa
convivencia dentro de la comunidad
educativa.
-Deficiente alimentación en los participantes.
|
-reducir en un 20% la deserción en los
participantes
-Reducir un 50% el consumo de comida chatarra.
|
-Creación de
espacios lúdicos donde se apliquen estrategias de cooperativas.
Charlas de
Nutrición en la salud.
|
-Participantes asistiendo
A las Asambleas Educativas
Conocimiento
de normas alimenticias.
|
-Inicio
01/04/2018
|
Final
10/04/2018
|
Material didáctico
Material
Didáctico
|
Cristian Reinoso
Participantes
Cristian
Reinoso
|
-Registro
de asistencia
-código
de convivencia.
Material
realizado en el taller
Laminas realizada
por los participantes.
|
11/04/2018
|
20/
04/2018
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario